Al haber terminado las técnicas y procesos tridimensionales, quiero seguir con las tecnicas y procesos bidimensionales.
Las fundamentales son el dibujo y la pintura.
En el dibujo se emplean los siguientes materiales:
Antiguamente también se usaba mucho la punta de plata.
Con respecto a la pintura, existen muchos utensilios como pincel, aerógrafo, rodillos, esponjas, espátulas, etc. que te ayudan a pintar.
Las técnicas de la pintura pueden ser:
La tinta se usa como la acuarela, mezclándola a veces con agua para que salgan tonos más claros.
La acuarela son pigmentos aglutinados con goma arábiga que se disuelven en agua y se aplican sobre papel con pinceles. Cuanta más agua usemos, más claros será los colores.
La témpera tiene una composición parecida a la acuarela, pero además lleva pigmentos blancos que le dan “opacidad”, o sea capacidad de sobreponer colores sobre otros.
El acrílico ya es una técnica contemporánea. Es una técnica muy limpia, magnífica, ideal para trabajar en clase, pero tiene un inconveniente, si te manchas no se quita.
El óleo está compuesto por pigmentos aglutinados con aceite de linaza. No es recomendable utilizarlo en clase porque se disuelve con esencia de trementina (aguarrás). Además, el secado es muy lento.
Seguimos con las técnicas contemporáneas nombrando el temple y el fresco, aunque este último ya no se usa.
Ahora vamos a hacer una pequeña presentación del grabado y la estampación.
El grabado es el resultado de una técnica de impresión que consiste en transferir una imágen dibujada con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos en una superficie rígida llamada "matriz" con la finalidad de alojar tinta en las incisiones, que después se transfiere por presión a otra superficie como papel o tela.
Existen varios tipos de grabado como pueden ser:
·
Comentarios
asdasad
Escrito por anonimo el 21-10-2012
Me gusto mucho la división de las tecticas por que son claras y faciles de entender. Me gustaria saber mas sobre todas estas tecnicas Gracias por exponerlasEQ
Escrito por anonimo el 12-05-2011
Guauu!Vaya que lindo todo lo que haces.No soy profesional pero amo el arte y trato de practicarlo sola .Busco siempre paginas para ver y disfrutar de la gente que sabe y conoce todo lo que es arte Felicidades!!
Escrito por anonimo el 04-04-2011
Muy interesante su exposición sobre las diferentes técncas de expresión plásica. Me ha servido bastante, gracias por su aportacion y felicidades.
Escrito por anonimo el 24-07-2010
excelente, me gustaría ver más, y te muestro algo de lo que hacemos acá en Durango, Mex.
Escrito por anonimo el 26-02-2009
Añadir un Comentario: